ACTUALIDAD 19 de julio de 2019 |
|
¿Qué son las grasas hidrogenadas? |
|
![]() |
|
En un informe el Comité de Expertos de la OMS destaca la necesidad de reducir significativamente o de eliminar los ácidos grasos trans de la producción industrial en los alimentos.
|
|
Hay muchos tipos de grasas en los alimentos, algunas son saludables y otras son perjudiciales. Las grasas hidrogenadas son grasas vegetales que dentro de nuestro organismo pueden comportarse como otras grasas de origen animal. Se trata de las también llamadas grasas trans, las cuales cambian su composición, su aspecto y su textura. Conoce más sobre este tipo de grasas en este artículo ¡No te lo pierdas!
¿Qué son las grasas hidrogenadas?Las grasas hidrogenadas o grasas trans, son grasas que se generan mediante un proceso químico. Son las que más indicadores tienen en su contra, hecho que hace que nadie las recomiende, ni siquiera en porcentajes bajos. Podríamos decir que deben ser evitadas en lo posible. Obtenidas a partir de la hidrogenación de aceites vegetales (con lo que pasan de insaturadas a saturadas con la forma trans), son mucho más perjudiciales que las saturadas presentes en la naturaleza. ¿Cómo se obtienen las grasas trans o hidrogenadas?Las grasas trans o hidrogenadas se generan a partir de un proceso químico que tiene muchas ventajas para los fabricantes, principalmente en el coste, pues son más baratas que otro tipo de grasas. Sin embargo, las grasas hidrogenadas suponen un peligro para nuestra salud. Las industrias alimentarias introducen hidrógeno a ciertos ingredientes que contienen grasa de forma natural en estado líquido, como por ejemplo los aceites. Lo hacen cuando están a una temperatura muy alta para que pasen a ser sólidos. De esta manera se consigue que los alimentos se conserven en perfecto estado durante más tiempo, tengan un aspecto más apetitoso y sean más fáciles de cocinar porque es más difícil que se estropeen durante el proceso de cocinado. ¿Qué efectos tienen sobre la salud?Las grasas trans o hidrogenadas se encuentran en la mayoría de alimentos procesados. Piensa que consumir tan solo 5 g de grasas trans al día ya se considera peligroso para la salud. Son las grasas más perjudiciales para la salud. Es conveniente evitarlas o reducir al máximo su consumo. Aumentan el riesgo de padecer enfermedades como:
En un informe el Comité de Expertos de la OMS destaca la necesidad de reducir significativamente o de eliminar los ácidos grasos trans de la producción industrial en los alimentos. Los consumidores no somos plenamente conscientes de los efectos que una ingesta elevada de ácidos grasos trans tienen sobre la salud y especialmente la salud cardiovascular. Alimentos o productos que las contienenLas grasas hidrogenadas son baratas y tienen una consistencia ideal para elaborar una gran gama de productos. Además su sabor es muy palatable y agradable, y su tiempo de conservación es mayor que el de otro tipo de grasas. ¿Sabes qué productos contienen estas grasas trans tan nocivas para la salud?
Cómo evitar las grasas hidrogenadasPara evitar las grasas, lo primero es evitar los productos procesados, por lo que es recomendable consumir productos frescos que no contengan este tipo de grasas ni otros productos añadidos. Y si tu compra la realizas principalmente en el supermercado, lee las etiquetas antes de comprar un producto procesado. Es importante que te asegures de que los productos de tu cesta no contengan ingredientes que no son saludables. Aquí no entran solo las grasas hidrogenadas, sino también el azúcar u otros almidones. Y si dice que contiene grasas vegetales, hay que ver de qué tipo son esas grasas. Evita los ácidos grasos trans y las grasas hidrogenadas o parcialmente hidrogenadas. Si acostumbras a comprar muchos productos procesados o precocinados puede parecerte difícil. No obstante, es importante cambiar de hábitos para lograr seguir un estilo de vida saludable.
Relacionadas: ACTUALIDAD
![]() ![]() |
|
Comentarios: Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno! ![]() |